¿Por qué una huelga feminista?
El 8 de marzo de 1908 durante una huelga de trabajadoras, incendian la fábrica Cotton textil en Nueva York y mueren 147 trabajadoras. Este suceso que persiste en nuestra memoria, motivó que en 1910 en el II Congreso Socialista en el cual más de cien mujeres de distintos países se reunieron, Clara Zelkin pidiera que se declare esta fecha como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La lucha internacional de las mujeres por nuestros derechos en el mundo laboral en particular y social en general tiene sus orígenes varias décadas antes, pero lo que todas y todo tenemos claro es que esa batalla se mantiene viva y con más fuerza que nunca.
Es por ello que elegimos este 8 de marzo de 2018, para dar un paso más con una huelga de mujeres que surge de la reflexión política y teórica sobre nuestro trabajo en la sociedad actual, dibujada desde un desequilibrio patriarcal.
Nuestro papel dentro del mercado laboral tradicional es sólo una parte del trabajo que que llevamos a cabo. Las mujeres somos también las principales proveedoras de mano de obra reproductiva y productiva.
Con esta huelga queremos hacer visible ese trabajo no remunerado, los cuidados, los derechos de igualdad y oportunidades, exigir el fin de la brecha salarial, adar voz a todas esas mujeres que no tienen derechos, que mantienen trabajos precarios, que son desempleadas, pensionistas o trabajadoras indocumentadas.
Hacemos huelga porque estamos hartas, que no cansadas, de enterrar a mujeres asesinadas por violencia machista, porque cada día somos mercantilizadas, prostituidas, compradas y vendidas, porque formamos parte de la mitad del mundo y sin embargo, no tenemos a día de hoy los mismos derechos que los hombres por el mero hecho de nacer mujer.
Será la primera Huelga Feminista coordinada a nivel internacional porque queremos decir que sin nosotras, el mundo se para. Nuestra fuerza, nuestra rabia y también nuestra alegría de sabernos fuertes nos impulsa a parar nuestro trabajo de cuidados, remunerados, estudios, etcétera… porque sin nosotras no se produce y sin nosotras no se reproduce.
Sé que para Mariano Rajoy y para el Partido Popular esto no toca, pero a nosotras, a las mujeres de todo el mundo nos toca cada día, de cada mes, de cada año de nuestras vidas.